Caso Orna x Abusos S.A: Un estudio de caso sobre el acoso sexual y el desempeño de las organizaciones ante denuncias
DOI:
https://doi.org/10.33637/2595-847x.2024-238Palabras clave:
Acoso sexual en el trabajo, desigualdade de género, violencia laboral, prácticas de prevenciónResumen
A pesar de los avances legales y sociales con el creciente número de mujeres en el mercado laboral, todavía es posible observar discriminación y violencia contra ellas en las relaciones profesionales. El acoso sexual es uno de ellos y será el tema que se abordará aquí. Sabemos que este tipo de violencia no solo se practica en su desventaja, sino que teniendo en cuenta las raíces patriarcales estructuradas en la sociedad, abordaremos con mayor énfasis el acoso sexual que victimiza a las mujeres. La violencia y el acoso en el lugar de trabajo provienen de relaciones desiguales y asimétricas, y estas desigualdades hacen que sea más difícil para las personas reaccionar ante esta conducta abusiva. En el ámbito laboral, el acoso sexual es solo una de las muchas formas de violarlo, siendo parte de las expresiones de dominación masculina arraigadas en la sociedad. Este dominio se materializa debido a la presencia de relaciones de género desiguales. El estudio del caso en cuestión es relevante debido a la exposición y violencia común, en la que la mujer es sometida todos los días. En el ámbito laboral podemos observar que esta exposición y violencia, caracterizada por el acoso, toma una proporción extramuros, ya que trae consecuencias negativas a la víctima. Por lo tanto, es muy común que las mujeres que sufren acoso sexual ni siquiera se den cuenta de que están siendo acosadas, y en casos notables, a menudo se silencian por la necesidad de mantener el empleo y el apoyo familiar. Finalmente, trataremos de demostrar cómo las empresas han enfrentado estos casos y qué prácticas de prevención y combate se han adoptado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Laborare

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.