Control de la salud laboral de los trabajadores expuestos a plaguicidas en la producción de flores: Posibilidades de la RN-31 para garantizar el derecho fundamental a la salud
DOI:
https://doi.org/10.33637/2595-847x.2024-259Palabras clave:
agrotóxicos, direito à saúde, saúde ocupacional, NR-31Resumen
El estudio de caso pretende analizar la capacidad del control médico de la salud laboral prescrito en la NR-31 para garantizar la salud de los trabajadores en lo que respecta a la exposición a plaguicidas en los establecimientos rurales de producción de flores. El método adoptado fue el estudio de caso combinado con el método inductivo y la investigación bibliográfica. El objetivo era analizar cómo la inspección de trabajo puede garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y los convenios internacionales en el ámbito de las relaciones laborales y de empleo exigiendo un control médico laboral adecuado en caso de exposición a plaguicidas. Los resultados de este estudio muestran que los requisitos de la NR-31 son insuficientes y cualitativamente inferiores a los de la NR-7, y que esta asimetría está en consonancia con una persistente tradición histórica brasileña de múltiples formas de violencia contra los trabajadores rurales que se remonta a la colonización. Sin embargo, la lectura de la legislación laboral a la luz de los Derechos Humanos y de los Derechos Fundamentales de la Constitución de 1988 puede permitir romper este paradigma y utilizar los fundamentos de la NR-7 como nivel mínimo en la gestión de la salud en las actividades rurales, a fin de garantizar el derecho fundamental a la salud de los trabajadores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Laborare

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.